NORMES D'ÚS I CONDICIONS ACCEPTADES EN REALITZAR UNA INSCRIPCIÓ

Este texto está vigente desde el dijous, 18 de novembre de 2021

1. ACCEPTACIÓ

1.1. Està realitzant una inscripció a través del sistema de AvaiBook Sports, que és una solució tecnològica contractada per el gestor d'inscripcións de l’esdeveniment i prestada per AvaiBook on-line S.L.U., amb CIF: B99279622 i domicili social en Carrer Bari, 31, Technocenter, ofi. 002. 50197 Saragossa (Espanya), inscrita al Registre Mercantil de Saragossa, volum 3774, llibre 0, full 119, full Z50074 (d’ara endavant AVAIBOOK).

1.2. En realitzar la inscripció vostè accepta expressament aquestes Condicions Generals (CG) integrament.

2. CONTRACTE

2.1. En inscriure en un esdeveniment a través del sistema AvaiBook Sports la relació jurídica que es genera és exclusivament entre vostè (en endavant, “l’Inscrit”) i l’gestor d'inscripcións de l’esdeveniment (en endavant, "Gestor"). AVAIBOOK simplement proporciona l’eina tecnològica que permet gestionar les inscripcions a l’esdeveniment, pel que manca de cap responsabilitat sobre la celebració o suspensió de l’esdeveniment, la informació facilitada per el Gestor sobre el mateix,  possibles errors d’organització, qualsevol dany o perjudici que pugui patir l’Inscrit o les seves pertinences durant la celebració de l’esdeveniment o per qualsevol altre motiu no relacionat amb la seva tecnològica.

2.2. És responsabilitat de l’Inscrit  informar-se sobre les condicions generals o particulars d’inscripció del Gestor, que no es troben contingudes en aquestes CG, abans de  realitzar la seva inscripció a l’esdeveniment.

2.3. La responsabilitat de AVAIBOOK davant de l’Inscrit es limita única i exclusivament a garantir el correcte funcionament de la solució tecnològica que permet la seva inscripció a l’esdeveniment. I en cap cas l’Inscrit podrà obrar retornant el pagament de la inscripció posteriorment a la celebració de la mateixa, per qualsevol motiu que incumbeixin a la relació entre l’Inscrit i el Gestor, ja que AVAIBOOK no assumeix cap  responsabilitat a banda de la ja citada en aquest punt.

3. RESPONSABILITAT SOBRE LA INFORMACIÓ

3.1. Tota la informació sobre l'esdeveniment ha estat publicada directament per el Gestor, de manera que AVAIBOOK declina qualsevol responsabilitat per errors o omissions que pogués afectar al bon terme de la inscripció a la celebració i bona marxa de l'esdeveniment.

3.2. L’Inscrit és responsable de facilitar de forma veraç la informació sol·licitada al formulari d'inscripció en cas de detectar alguna falsedat, queda a criteri del Gestor anul·lar la inscripció sense devolució del seu import, així com l'exercici de qualsevol altra acció indemnitzatòria.

3.3. L’Inscrit declara i garanteix que compleix els requisits exigits per el Gestor per inscriure en aquest esdeveniment.

4. PROCÉS D’INSCRIPCIÓ

4.1. El preu d'inscripció es determina per el Gestor. AvaiBook no té potestat ni per establir-ho, ni per modificar-ho.

4.2.  Excepte exigència de les condicions particulars del Gestor, no és obligatori imprimir i presentar el justificant d'inscripció per retirar dorsals o qualsevol altra acreditació de participació a l'esdeveniment, encara que resulti recomanable fer-ho.

5. POLÍTICA DE CANCEL·LACIONS

És el propi Gestor qui defineix les condicions de cancel·lació i possibles penalitzacions, de manera que qualsevol reclamació en aquest sentit s'ha de remetre directament al mateix Gestor.

6. PROTECCIÓ DE DADES DE CARÀCTER PERSONAL

6.1. D'acord amb el que preveu l'article 33, de la Llei Orgànica 3/2018 de Protecció de Dades y garantia dels drets digitals, AVAIBOOK tindrà la consideració de "Encarregat del Tractament" i per tant, no es considerarà comunicació ni cessió de dades a l'accés per AVAIBOOK a les dades de caràcter personal dels INSCRITS, als únics fins de la prestació del servei d'inscripció en l'esdeveniment.

7. EXEMPCIÓ DE RESPONSABILITAT AVAIBOOK

7.1. Continuïtat del Servei: AVAIBOOK no garanteix la disponibilitat, accés funcionament lliure d'errors de l'aplicació AvaiBook Sports, de manera que no serà responsable, amb els límits establerts en l'ordenament jurídic vigent, dels danys i perjudicis causats com a conseqüència de la indisponiblitat, errors d'accés i falta de continuïtat dels mateixos.

7.2. Enllaços: el lloc web des del qual es realitza la inscripció pot contenir enllaços a altres llocs webs, no fent-se responsable AVAIBOOK dels seus continguts ni de les conseqüències derivades de l'ús dels mateixos per l’Inscrit.

7.3. Virus: AVAIBOOK es compromet a aplicar totes les mesures necessàries per intentar garantir l'absència de virus, cucs, troians i elements similars. No obstant, aquestes mesures no són infal·libles i per això, AVAIBOOK no garanteix l'absència d'aquests elements nocius, declinant qualsevol responsabilitat pels danys que els mateixos poguessin produir-se.

7.4. Modificació i suspensió: AVAIBOOK es reserva el dret de modificar en qualsevol moment l'aspecte, contingut o funcionalitat de l'aplicació AvaiBook Sports, de suspendre temporal o definitivament i de modificar en qualsevol moment i sense previ avís aquestes CG, per motius d'adaptació a la legislació vigent o altres motius, no fent-se responsable de errors tècnics o interrupcions de l'aplicació.

8. DRETS DE PROPIETAT INTEL·LECTUAL I INDUSTRIAL

Tant el software com el disseny de l'aplicació AvaiBook Sports i els seus codis font, els logos, marques i altres signes distintius que apareixen a la mateixa, pertanyen a AVAIBOOK i estan protegits pels corresponents drets de propietat intel·lectual i industrial. El seu ús, reproducció, distribució, comunicació pública, cessió, transformació, enginyeria inversa o qualsevol altra activitat similar, queda totalment prohibida llevat que hi hagi expressa autorització per escrit de AVAIBOOK o del seu titular.

9. LEGISLACIÓ I JURISDICCIÓ

9.1. Aquestes CG es regeixen per la Llei espanyola.

9.2. En cas de dubte, disputa o conflicte sobre la interpretació o aplicació de qualsevol d'aquestes CG, AVAIBOOK i l’Inscrit, amb renúncia a qualsevol altre fuero aplicable, acorden sotmetre expressament als Jutjats i Tribunals de la ciutat on se celebri l'esdeveniment.

9.3. Qualsevol condició o part d'ella declarada il·legal es considerarà no posada, sense que això afecti a la resta d'aquestes CG.


ANEXO: CONDICIONES PARTICULARES DEL EVENTO

El GESTOR ha determinado las siguientes condiciones particulares que acepta y ha de cumplir:

REGLAMENTO I ULTRA MARATON COSTA DE ALMERÍA
Articulo 1. La Prueba. C.D. AQUEATACAMOS organiza el I ULTRA MARATÓN COSTA DE ALMERÍA el día 6 de diciembre de 2015, carrera a pie de resistencia de 90 kilómetros de distancia y  1.800 metros de desnivel positivo. Asimismo, organiza el I MARATON COSTA DE ALMERÍA, recorrido con distancia maratón y 400 metros de desnivel positivo acumulado.
Artículo 2. Recorrido. El I ULTRA MARATON COSTA DE ALMERÍA tendrá el siguiente recorrido: Aguamarga-Cala El Plomo-Cala San Pedro-Las Negras-El Playazo-Rodalquilar-Sendero El Cinto-Sendero Requena-La Isleta del Moro-Los Escullos-Cala Higuera-San José-Genoveses-Vela Blanca-Faro Cabo de Gata-La Fabriquilla-Cabo de Gata-Rambla Morales-Retamar-El Toyo-El Perdigal-Costacabana-Universidad-Almería.
El recorrido largo tendrá su salida en Aguamarga y el recorrido corto tendrá su salida en San José, teniendo ambos su finalización conjunta en Almería (Palacio de los Juegos del Mediterraneo).
2.1: Recorrido. El itinerario en su primera mitad (variante larga) recorre terreno de baja montaña, costero, utilizando caminos, pistas y sendas, siempre en el interior del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar. Es recomendable que los participantes tengan experiencia en pruebas de esta envergadura, siendo plenamente conscientes de la longitud, dificultad, y exigencia física de la prueba, la cual podrá desarrollarse bajo condiciones meteorológicas adversas.
2.2: El recorrido estará marcado por la Organización con cinta plástica de color vivo, y piquetas de madera con flechas plastificadas y otros elementos de señalización que se consideren imprescindibles para una adecuada orientación de los participantes, que estarán ubicados a intervalos regulares, dependiendo de la tipología del terreno y de las vías por las que se transite en cada momento.
2.3: Será obligatorio para todos los participantes completar la totalidad del recorrido, pasando por todos los controles establecidos. El participante que ataje o recorte el itinerario marcado, será penalizado en función de las características del tramo recortado (desnivel, distancia, dificultad, etc.) El participante que no pase por todos los controles establecidos y valide correctamente su tarjeta chip o que utilice algún medio mecánico para su desplazamiento, será descalificado.

Controles Obligatorios:
•  Aguamarga (salida). Ultra maratón
. Las Negras. Ultra maratón
. Cortijo del Fraile. Ultra maratón
. La Isleta del Moro. Ultra maratón
. San José. Ultra maratón y Maratón
. La Fabriquilla. Ultra maratón y Maratón
. Cabo de Gata. Ultra maratón y Maratón
. Retamar El Toyo. Ultra maratón y Maratón
. Costacabana. Ultra maratón y Maratón
. Almería (meta). Ultra maratón y Maratón

2.5: Se establecerán unos tiempos máximos de paso para distintos puntos que se harán públicos con antelación a través de la web y en la charla técnica, los cuales no serán especialmente exigentes, siendo adecuados para cualquier participante que se encuentre en un buen estado de forma física, y esté habituado a participar en pruebas de resistencia. Aquellos participantes que los sobrepasen, deberán entregar su dorsal en el control más próximo, retirarse de la prueba y seguir las instrucciones de los responsables del control para llegar a meta.

CATEGORIAS:

 

ULTRA MARATON:

ULTRA-SENIOR (30)

ULTRA-VETERANO-A (30 a 40 años)

ULTRA-VETERANO-B (40 a 50 años)

ULTRA-MASTER-A (50 a 60 añós)

ULTRA-MASTER-B (mas de 60 años)

 

MARATON:

MARATON-SENIOR (30)

MARATON-VETERANO-A (30 a 40 años)

MARATON-VETERANO-B (40 a 50 años)

MARATON-MASTER-A (50 a 60 añós)

MARATON-MASTER-B (mas de 60 años)
2.6: La organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, incluso la suspensión de la prueba, si las condiciones meteorológicas así lo aconsejasen, o por otras causas de fuerza mayor. En este caso y una vez efectuada la salida, los derechos de inscripción no serán devueltos.
2.7: Si fuera necesario interrumpir y suspender la prueba en un punto del recorrido, la clasificación se determinará según el orden y tiempo de llegada en el punto de interrupción o, en su defecto, en el último control realizado.

Articulo 3. Avituallamientos.
3.:Esta carrera el participante participará en modo eco-responsable y de semi autosuficiencia.
3.1: Cada participante deberá prever y portar la cantidad de alimentos, bebidas, sales y complementos que estime necesarios para poder completar el recorrido.
3.2: La Organización dispondrá como apoyo de los siguientes avituallamientos, con bebidas y alimentos en cantidades estimadas como razonables, que se deberán consumir en el mismo punto de control-avituallamiento:

•  Km 13 – Las Negras
•  Km 24 – inicio Sendero Requena
•  Km 34 – Isleta del Moro
•  Km 46 – San José
•  Km. 56 – Vela Blanca
Km. 66 – Cabo de Gata
Km. 76 – Toyo-Retamar
Km. 82 – Universidad
Km. 90 – Meta (Palacio de los Juegos Mediterraneos)
No se facilitarán vasos en los puestos de avituallamiento . Cada participante deberá portar y utilizar su propio vaso para consumir las bebidas. El agua estará destinada única y exclusivamente para rellenar los bidones o bolsas de hidratación, el resto de bebidas deberán consumirse in situ usando el vaso obligatorio.
3.3: Cada participante deberá marcar de manera legible su número de dorsal, con rotulador indeleble, en los envoltorios de barritas, geles, o comida envuelta que decida llevar consigo desde la salida.
Es obligación de cada participante llevar sus desperdicios hasta la meta o cualquiera de los avituallamientos-puntos de control dispuestos por la Organización. El corredor que no los deposite o los tire en una zona no preparada, será descalificado.
3.4: Cada participante deberá portar el siguiente material obligatorio en la categoría ultra:
• Depósito de agua, mínimo de 0,5 l.
• Gorra, visera o bandana.
• Luz roja posición trasera
• Linterna-frontal en perfecto estado de uso
• Cortavientos-impermeable
• Vaso máx. 33 cl.
•  Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.
• Silbato.

• Para la categoría maratón se aconseja llevar el mismo material.
3.5: La Organización podrá solicitar otro material obligatorio si las condiciones meteorológicas así lo aconsejasen. Esta circunstancia, de ser necesaria, se comunicará con antelación, en la charla técnica.
3.6: Los participantes en distancia ultra maratón podrán recibir o devolver material y/o ni ropa de recambio en el punto de control de San José. Para tal efecto la organización dispondrá un servicio de recogida de bolsas en la salida para transportarlo al punto de control indicado.
La organización no recomienda el uso de bastones, por la escasez de tramos técnicos en los que su uso pueda ser recomendable. Los participantes que opten por su uso, no obstante, deberán llevarlos consigo desde el inicio hasta el final de la prueba, no estando permitido el abandono o entrega de los bastones en ningún lugar del recorrido. Será penalizado el corredor que lo incumpla.
3.7: Será obligatorio llevar encendida la linterna frontal para los participantes en distancia ultra maratón desde la salida hasta las 08:00 h del sábado. Igualmente es obligatorio llevar encendido el frontal desde las 18:00 h para todos aquellos participantes en distancia ultra maratón y maratón que se encuentren en carrera.
3.8: La organización podrá efectuar controles aleatorios de material a lo largo del recorrido. Si faltara alguno de los elementos señalados como obligatorios, la organización sancionará al infractor con una penalización de 30 minutos en la clasificación final, o con la retirada, en función del estado del corredor en ese momento.
Articulo 4. Inscripción.
4.1: La prueba está abierta a todos los deportistas con edad mínima de 18 años cumplidos. Las categorías serán las establecidas por la Federación Andaluza de Atletismo para pruebas similares.
4.1.1: Se establece una modalidad de equipos para el recorrido ultra maratón, los cuales estarán compuestos por cuatro participantes que deben formalizar la inscripción conjuntamente en el apartado específico.
4.2: Para formalizar la inscripción y recoger el dorsal, será necesario presentar el DNI, Pasaporte, o documento equivalente para participantes extranjeros.
4.3: Aquellos participantes que estén en posesión de licencia federativa de atletismo o montañismo, con seguro que cubra este tipo de pruebas, obtendrán descuento en la inscripción al no incluir seguro. Para acogerse al descuento deberán presentar original de la licencia en el momento de recoger el dorsal . En caso de no presentarla deberá abonar la diferencia. La licencia federativa deberá ser válida para la modalidad de atletismo y/o carreras por montaña, cuando menos, en Andalucía. No será válida ninguna licencia que no haya sido emitida por alguna de las federaciones territoriales reconocidas por la RFEA o FEDME.
4.4: A cada corredor se le entregará un dorsal/pectoral NOMINATIVO E INTRANSFERIBLE , que deberá llevar durante todo el recorrido situado bien visible en la parte delantera , sin doblar ni cortar, estando penalizado el no cumplir con este artículo.
Artículo 5. Importe inscripciones, anulaciones y cesiones.
5.1. Las inscripciones se realizaran exclusivamente por Internet a través de la web del evento, y el pago se realizara, siguiendo las instrucciones de la misma. Los derechos de inscripción son:
Ultra Maratón Maratón Equipos_Ultra(4)
Del 1 de Abril al 30 de Abril 55 € 35 € 220 €
Del 1 de Mayo al 30 de Junio 65 € 45 € 260 €
Del 1 de Julio al 30 Octubre 70 € 50 € 280 €
Del 1 de Noviembre al 4 Diciembre 75 € 55 € 300 €
Los federados en atletismo y/o en montaña tendrán un descuento de 5 euros sobre estas tarifas.
Hasta el 1 de noviembre de 2015 se podrá efectuar la devolución de la inscripción con un coste de 15 € por gastos de gestión.
Los derechos de inscripción incluyen todos los servicios descritos en el presente reglamento, y en cualquier caso:
• Inscripción a la carrera
• Avituallamiento líquido y sólido durante la carrera
• Avituallamiento en meta
• Asistencia durante la carrera mediante dispositivo sanitario y de seguridad fijado por la organización
• Servicio de transporte desde la meta a la salida antes de la carrera. Almería-Aguamarga (dist. Ultra maratón) y Almería-San José (dist. Maratón)
• Traslado de bolsa personal de los participantes desde salida hasta Meta.
• Diploma y medalla finisher para aquellos participantes que finalicen la carrera en los tiempos marcados por la organización.
• Bolsa del corredor con camiseta técnica manga larga TUGA WEAR y buff conmemorativo, y distintos regalos de los patrocinadores.
• Servicio de fisioterapia en meta.

5.3. Cambios y Cesiones de dorsales. Se podrá cambiar o ceder el dorsal, siempre y cuando se haga antes del 1 de noviembre de 2015. En el caso de cambio de distancia ultra maratón a distancia maratón la organización no devolverá la diferencia del coste de inscripción. Si el participante quisiera cambiar de distancia maratón a distancia ultra maratón deberá abonar la diferencia del coste de la inscripción
Articulo 6. Trofeos y clasificaciones. 

6.1: Se otorgarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría establecida, así como a los ganadores absolutos de la prueba, tanto masculino como femenino. Para optar a trofeo es necesaria la participación de, al menos, cinco atletas en cada categoría. De no cumplirse este requisito, solo se entregara trofeo al primer clasificado de la categoría.
6.1.1: Clasificación por equipos: deberán estar compuestos por 4 corredores. Obtendrán trofeo los primeros equipos clasificados en las categorías de masculino y femenino. Para clasificarse como equipo, deberán pasar juntos todos los controles de paso y llegar a meta juntos. Los corredores que participen en la modalidad de equipos aparecerán, además, en la clasificación general individual, pero no podrán optar a los trofeos de las categorías individuales. Si durante el desarrollo de la prueba, por cualquier circunstancia el equipo no pudiera permanecer unido, los corredores aparecerán en la clasificación individual general, sin opción a trofeo.
6.2: La no presencia en el acto de entrega de trofeos, se entenderá como renuncia a los trofeos o premios conseguidos. Toda delegación en otra persona para la recogida de los trofeos y premios, deberá ser conocida y autorizada por la Organización al menos con 2 horas de antelación a la entrega.

Artículo 7. Retirada y abandonos.
7.1: Cualquier participante podrá retirarse de la prueba siempre que lo desee, avisando al control más próximo o al personal cualificado de la Organización y entregando el dorsal. A partir de ese momento, quedará fuera de la competición y asumirá cualquier responsabilidad derivada de su retirada.
7. 1.1. Salvo caso de accidente o herida, el corredor que abandone tendrá que dirigirse por sus medios hasta el punto de control más cercano.
7.2: La Organización podrá retirar de carrera, bajo su criterio, a los participantes que tengan problemas físicos evidentes (vómitos, diarreas, desorientación, desmayos…) que puedan poner en peligro su salud, o a aquellos que tengan mermadas sus condiciones físicas para seguir en carrera.
7.3: Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados o a aquellos que lo requieran. Los corredores que incumplan esta obligación serán descalificados.
Artículo 8. Aceptación y responsabilidad.
8.1: Los participantes del I ULTRA MARATON COSTA DE ALMERÍA y I MARATÓN COSTA DE ALMERÍA deben tener experiencia en pruebas de ultrafondo, siendo de su responsabilidad exclusiva los problemas que puedan surgirles en el desarrollo de la prueba por ignorar este requisito. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia del corredor, así como de la pérdida o rotura de los objetos personales de cada participante. Cada corredor será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o a terceros, exonerando a la Organización y al C.D. AQUEATACAMOS de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión.
Cada participante en el momento de formalizar su inscripción firmará un documento de exención de responsabilidad al organizador por su participación en la prueba, certificando de manera expresa que su condición física es la adecuada para participar en el I ULTRA MARATON COSTA DE ALMERÍA o I MARATON COSTA DE ALMERÍA, debiendo entregar copia impresa del documento firmada en el momento de retirada del dorsal.
8.2 : Todo participante, por el hecho de inscribirse, acepta las condiciones establecidas en el presente Reglamento. Cualquier circunstancia no prevista en este reglamento será resuelta por la Dirección de Carrera.
Articulo 9. Participantes.
La organización estipula un tope máximo de participantes de 1.000 participantes para ambos recorridos.
Articulo 10. Seguridad y Asistencia Médica.
La organizacion contempla la instalación de 9 puntos de control-avituallamientos, los cuales estarán conectados de manera continua vía radio y teléfono móvil con el Puesto de Mando y emergencias, situado en meta.
Asimismo, estarán controlados los cambios de vial en el recorrido por personal de organización.
Articulo 11. Puestos de control y avituallamientos. La organizacion dispondrá nueve puntos de control de participantes, que coincidirán con cada uno de los avituallamientos. Asimismo, existirá un control a la salida y otro a la llegada de los participantes, en ambos recorridos.
Los nueve controles de paso serán también avituallamientos líquidos y sólidos, cuyo detalle se publicitará oportunamente en la web del evento. Como mínimo cada uno de los avituallamientos tendrá agua, isotónica y fruta. Está previsto una avituallamiento solido frío en San José para los participantes en distancia ultra-maratón.
En meta se ofrecerá un avituallamiento final completo a todos los participantes en distancia ultra maratón y distancia maratón.
Articulo 12. Tiempo máximo y barreras horarias. El tiempo máximo estipulado por la organización del I ULTRA MARATON COSTA DE ALMERÍA para completar el recorrido es de 17 horas, en distancia ultra maratón, y 14 horas, en distancia maratón, a contar desde el inicio de la prueba. La hora prevista de salida para distancia ultra maratón es las 07.00 horas y la hora prevista de salida para distancia maratón es las 10.00 horas.
Las horas de corte en cada uno de los controles serán comunicadas oportunamente en la web de la carrera; las mismas han sido calculadas para permitir a los participantes completar cada tramo a un ritmo razonable. Para ser autorizados a continuar el recorrido los participantes deberán abandonar el puesto de control antes de la hora fijada como limite (sea cual sea la hora de llegada a dicho puesto de control). Todo competidor que sea eliminado de la prueba y que quiera continuar su recorrido podrá hacerlo solamente después de haber devuelto su dorsal, bajo su propia responsabilidad y en autonomía completa.
Articulo 13. Meteorología. En caso de condiciones meteorológicas adversas, la organización se reserva el derecho de neutralizar la carrera, modificar el recorrido y los horarios de corte establecidos, así como cambiar el horario de salida de la prueba, y en última instancia, suspender la misma. En la toma de decisión primará el criterio de seguridad y salvaguarda de los participantes y su integridad física.
Articulo 14. Abandono y evacuación. Salvo en caso de accidente y/o lesión la organización no permite abandonar a ningún participante en cualquier lugar distinto de un avituallamiento-punto de control. Alcanzado el punto de control, el responsable del mismo hará la anotación “RETIRADO” en el dorsal, reteniendo este el mismo hasta llegar a meta. Cuestiones a tener en cuenta en caso de abandono o evacuación:
• La organizacion habilitará un vehículo de asistencia en cada uno de los avituallamientos-puntos de control, para la recogida y transporte de los participantes que abandonen hasta el punto de llegada.
• En caso de condiciones meteorológicas desfavorables, que obliguen a la parada total o parcial de la prueba, la organización garantiza la evacuación en el menor tiempo posible.
Articulo 15. Llegada. La meta estará situada en Almería, en el recinto del Palacio de los Juegos del Mediterráneo. A la llegada cada participante recibirá su diploma finisher, así como una completa bolsa del corredor. Asimismo, la organización ofrecerá un completo avituallamiento final a cada uno de los participantes.

Articulo 16. Penalizaciones y descalificaciones. Los responsables de organizacion situados en el recorrido, los responsables de avituallamiento-control de paso, estarán pendientes del cumplimiento del presente reglamento, comunicando a la Dirección de Carrera cualquier incidencia, la cual actuará, en su caso, bajo el siguiente criterio:

Motivo
penalización
Atajo
½ hora
No disponer del material obligatorio
Descalificación
Negarse al control de material obligatorio
Descalificación
Tirar desperdicios en el recorrido
1 hora
No respetar a los corredores y u organización
1 hora
No dar asistencia a otros compañeros en dificultad
1 hora

Recibir asistencia fuera de los avituallamientos
½ hora
Utilizar algún medio de transporte
Descalificación
Pasar el dorsal a otro corredor
Descalificación
Falta de visibilidad del dorsal
½ hora
Falta de paso por un punto de control
Decisión de la organización

Desobediencia a los miembros de org.

Descalificación
Las penalizaciones de ½ hora y de la hora, derivadas de los comportamientos anteriores, de las cuales se tenga constancia cierta en cualquier punto de control del recorrido podrán aplicarse por el responsable del punto de control-avituallamiento con carácter inmediato, debiendo cumplir el participante sancionado la penalización en el citado punto de control.
Los comportamientos que comporten descalificación serán estudiados en cualquier caso por la Dirección de carrera y por el Jurado de la prueba.
Articulo 17. Reclamaciones. Todas las reclamaciones deberán ser formuladas por escrito, y entregadas a la dirección de carrera, en un plazo máximo de 1 hora después de la llegada del corredor afectado.
Articulo 18. Jurado de la prueba. El jurado de la prueba se compone:
• El Presidente del Club Deportivo AQUEATACAMOS..
• El/la director de carrera.
• Juez de la Federación Andaluza de Atletismo
• Un representante de los corredores.

El jurado está capacitado para decidir en el plazo mínimo atendiendo siempre al tipo de reclamación presentada.
Articulo 19. Seguro de Accidentes.  La organización, contará con un seguro individual de accidentes para cada participante con validez hasta la finalización de la misma, al cual estarán acogidos los participantes no federados.

Articulo 20. Interpretación La ausencia de cualquier cuestión relacionada con la organización del Ultra Maratón Costa de Almería en el presente Reglamento será tomada en consideración por el equipo de organizacion y los jueces de la Federación Andaluza de Atletismo tomando en cada momento la decisión que entiendan más oportuna en favor del correcto desarrollo de la misma, el respeto al entorno en el que se desarrolla y la seguridad de los participantes.
Art. 21.  Imagen
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles (radio, prensa, video, foto, dvd, internet, carteles, medios de comunicación, etc….), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Art. 22. Conservación del entorno.
El recorrido de la carrera discurre en su mayor parte en el interior del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos los participantes preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control-avituallamientos.
A tal efecto se colocaran contenedores de basura hasta una distancia máxima de 100 metros desde el puesto de control. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma por parte de los corredores.
Artículo 23. Protección de datos de carácter personal
Conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, y en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, los datos personales recogidos formarán parte de una base de datos incluida en un fichero titularidad de C.D. AQUEATACAMOS. Dichos datos serán tratados con las siguientes finalidades:
– Gestionar los datos relativos de los inscritos, datos necesarios para la organización, realización y publicación de los resultados de la prueba deportiva.
– Informar sobre nuevas actividades, eventos y servicios que realice C.D. AQUEATACAMOS.
– C.D. AQUEATACAMOS puede compartir los datos de inscripción de la prueba con las entidades y marcas colaboradoras.
– Los participantes pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un correo electrónico a la dirección

organización@aqueatacamos.com